- Curanderas Media
- Posts
- Qué pasó en Abril? 🌱
Qué pasó en Abril? 🌱
Donde hay resistencia hay esperanza
Bienvenida y bienvenidx,
A esta primerísima edición de la newsletter de Curanderas🌀
Aunque es el mes para celebrarla, este abril poco se habló de la madre tierra y mucho menos de los impactos catastróficos de las guerras en el medio ambiente.
Te mostramos cómo los medios imponen la idea de la guerra como inevitable para lograr la “paz”, tal como la “consciencia ecológica” cuando en realidad todo significa lo mismo: más acumulación y destrucción.
Sin dejarnos llevar por la siempre urgencia superficial y agotadora del próximo apocalípsis, compartimos contigo proyectos de resistencia como bálsamo y alivio de que después de cada muerte, siempre hay nueva vida 🌱
❓¿Cómo funciona esta newsletter? Primero infórmate de lo que dicen y no los medios. Después devela algunos de los dolores de comunidades en todo el mundo para después encontrar remedios rebeldes y sanadores. Haz click en las ideas subrayadas para que puedas conocer las noticias, análisis o recursos ligados.

EL BOMBARDEO MEDIÁTICO
Abril se caracterizó por el empuje de una agenda belicista desde Europa que repite, en copy-paste, el principio de la paz por medio de la remilitarización
En nombre de la defensa y la seguridad por Europa, que se dice “puede morir”: como afecta occidente la prensa internacional alerta llega hasta las portadas como la tercera guerra mundial y próxima predicción de Nostradamus en el que menciona al “adversario rojo”.
Narrativa de doble estándar devela geopolítica ante próximas elecciones: nombran como “agresión” el conflicto Rusa-Ucrania y como “escalada” de violencia en Oriente Medio al genocidio en Palestina.
¿Qué voces se consideran en las noticias? En el recuento de asesinatos tras los ataques en Kharkiv, Kyiv y Chernihiv la noticia resaltó la perspectiva OTAN o Zelensky que urgen la financiación y apoyo militar de occidente.
La perspectiva oficialiastia es la imperante, en cuanto Israel-Palestina la noticia se contó como sucesos aislados, errores o ataques “estratégicos” al terrorismo.
Por un lado les dan de beber por otro les bombardean: EEUU exige a Israel la entrada de ayuda humanitaria y protección a sus trabajadores en Gaza al mismo tiempo que vetan la entrada de Palestina a la ONU y ordenan brutalidad policial para estudiantes que protestan contra el genocidio en su propio país.
Las imágenes de Palestina fueron atroces, ciudades totalmente en ruinas y mujeres e infancias principalmente ante la violencia: las ruinas del hospital Al Shifa, las fosas comunes dentro del hospital Nasser y los ataques continuos a la población desplazada y refugiada en Rafah.
A pesar del genocidio sostenido por Israel, la comunidad internacional condena el ataque iraní cuando en realidad lo hacía bajo su derecho de autodefensa.
👀 si tus fuentes usan el término “terrorista” ❌

LO QUE NO SE VE EN LOS MEDIOS
Récord de gasto militar en el mundo de 2, 44 billones de dls, muestra de la falacia dela paz con un aumento en el gasto global del 6.8% de 2022 a 2023, el más grande desde 2009. En la historia la desmilitarización fue lo que permitió el periodo de paz en Europa (SIPRI).
Las guerras en el capitalismo además de un negocio para la industria petrolera es un ecocidio. En Gaza ha alterado considerablemente su paisaje (The Guardian, AJ+).
Mapa mundial de cómo se extendió el movimiento estudiantil de protesta contra Israel. Es interesante cómo las acciones políticas, la brutalidad policiaca y el foco mediático se dirigen contra quienes señalan el gonocidio. (Al Jazeera).
El fascismo en Latinoamérica. Javier Milei en Argentina fue nombrado “embajador de la luz” por la comunidad judía, el mismo mes que su gobierno reprimió las movilizaciones por la emergencia alimentaria y se organizó la Marcha Federal Universitaria por la educación, una de las movilizaciones más grandes de la historia del país.

LA DATA

De ese 55% el gasto, el 37% representa sólo el gasto de los EEUU es decir 916 billones de dólares. Acá tienes más infografías con análisis de los niveles de gasto militar, desde una perspectiva global hasta de compañías privadas que más provecho sacan de la guerra, elaboradas por The Global Campaign on Military Spending junto a Together with the Transnational Institute (TNI) and the European Network Against the Arms Trade (ENAAT).
Mira el reporte completo de SPIRI en inglés y su comunicado de prensa en español acá.
Ahora respira un poco, vamos a curarnos
Para que lo que viene nos llene poco a poquito de fuerza y alegría, acompáñalo con este tema dentro del álbum “Y Seguí Cantando”.
Reply